Días de viaje : 1/2 día
A tan solo 45 minutos de la ciudad de Cusco encontrarás una comunidad campesina que mantiene sus costumbres desde tiempos Inca: El “Ayni”, las faenas y la vida comunal así como sus cultivos originarios de la zona. Su Centro de Interpretación de los cultivos Andinos es único en toda la región, ahí los comuneros de la asociación “Papa Tarpuy” te mostrarán las herramientas que usan hace siglos para su trabajo en la chacra, como la lampa o la chaquitaqlla, y tendrás oportunidad de aprender más sobre las más de 3000 variedades de papas que tiene el Peru, sus variedades de maíz y granos nativos como es la quinua.
Información básica:
- Lugar: Comunidad Campesina de Matinga, Distrito de Taray, Provincia de Calca, Cusco – Perú
- Altura promedia de 3400 msnm
- Duración ½ día (a pedido más)
- Dificultad: ninguna
- Disponible en idiomas español e inglés (a pedido también posible en otros idiomas)
- Servicio diario con guías profesionales
Incluye:
- Transporte desde su hotel – ida y vuelta
- Recepción en la comunidad con ceremonias de bienvenida y despedida
- Guía privado en el Centro de Interpretación y Acompañamiento por socios de la asociación “Papa Tarpuy”
- Almuerzo campestre en la comunidad
No incluye:
- Bebidas y snacks personales
- Gastos personales (propina, compra de recuerdos etc.)
Additional information
Precio | Para cinco personas, Para diez personas, Para dos personas, Para nueve personas, Para ocho personas, Para quatro personas, Para seis personas, Para siete personas, Para tres personas, Para un persona |
---|
08:30
Recojo del hotel en Cusco y salida hacia la comunidad de Matinga. Diálogo con el guía sobre la realidad rural de una comunidad campesina como Matinga y los principios de Turismo Responsable, que respetamos en nuestro trabajo con las comunidades.
09:15
Llegada y ceremonia de bienvenida por parte de la comunidad. Presentación mutual entre la asociación “Papa Tarpuy” y los visitantes y pequeño recorrido por las instalaciones.
09:45
Visita del Centro de Interpretación de Cultivos Andinos con nuestros anfitriones de “Papa Tarpuy”, quienes nos explicarán las piezas de arte, herramientas y cultivos expuestos.
11:00
Acompañamiento a las chacras de las familias para ver los cultivos. Ahí podrás ver cómo trabajan la tierra con herramientas tradicionales como la lampa o la chaquitaqlla y tal vez como hacen el arado con la yunta de bueyes. Si quieres puedes probarlo tú también.
12:00
Nos espera un rico almuerzo campestre en la cocina de adobe tradicional de la asociación.
12:45
Ceremonia de despedida y retorno desde Matinga a Cusco, donde llegaremos a su hotel a las 13:30 horas aproximadamente.
Tour Reviews
There are no reviews yet.
Leave a Review