Con una estadía corta en la comunidad de Patabamba, podrás acercarte más a la comprensión de la forma de vivir de este pueblo indígena de los Andes, compartiendo con ellos sus actividades cotidianas, acompañando a los comuneros en la mañana a sus chacras para saber más sobre la agricultura de subsistencia en los Andes Altoandinas, podrás aprender más sobre sus cultivos y plantas tradicionales y escucharlos hablar en su idioma quechua a contarte su historia y la de sus antepasados Inka.

 

Incluye:

  • El transporte desde su hotel – ida y vuelta
  • Hospedaje en una casa familiar por 2 noches
  • 2 Desayunos, 3 Almuerzos y 2 cenas a base de productos locales
  • Visitas acompañadas en el pueblo y sus alrededores
  • Demostración del proceso del tejido y tenido

No incluye:

  • Bebidas y snacks personales
  • Gastos personales (propina, recuerdos, etc.)

Additional information

PrecioPara cinco personas, Para diez personas, Para dos personas, Para nueve personas, Para ocho personas, Para quatro personas, Para seis personas, Para siete personas, Para tres personas, Para un persona, Servicio compartido

Itinerario 1er día:

07:30

Recojo del Hotel y Salida hacia la comunidad de Patabamba.

09:00

Llegada y ceremonia de bienvenida por los comuneros de la comunidad. Presentación mutua entre los campesinos de la comunidad y el / los visitante(s). Instalación en una casa familiar.

09:30

Paseo por la comunidad y orientación. Tal vez vas a conocer su salón comunal, la posta médica y otra infraestructura. También habrá la posibilidad de visitar al mirador Q´onchapata, de donde apreciaremos una vista maravillosa del Valle Sagrado de los Incas.

11:30

Retorno a la casa, preparación del almuerzo y almuerzo junto con la familia.

13:30

Participación en las actividades familiares según el calendario agrícola o las necesidades de la Familia (cosecha, siembra, trabajo en las chacras y con sus animales, trabajos domésticos).

18:00

Retorno a la casa y cena campestre junto con la familia.

19:30

“Cuenta cuentos” y encuentro musical con los comuneros del pueblo, también compartiremos un poco de la historia de Patabamba algunos mitos y leyendas de la zona.

Itinerario 2ndo día:

07:30

Desayuno en la familia.

08:30

Nos espera una caminata en el lindo paisaje rural de los Andes. Nos dirigiremos a la Laguna Q´oricocha (“laguna de oro” en quechua), ubicada a 4000 msnm, donde compartiremos leyendas de la laguna, que en tiempos anteriores ha sido uno de los principales reservorios de agua potable para la ciudad de Cusco. Esta actividad durará 4 horas aproximadamente y luego retornaremos

ALTERNATIVA: Caminar hasta el Santuario Arqueológico Inca “Huchuy Qosqo” (todo el día)

13:00

Retorno a la casa y almuerzo junto con la familia.

14:30

Participación en las actividades familiares según las necesidades de la familia.

18:00

Retorno a la casa familiar y cena.

19:30

Pequeño curso inicial de quechua con el apoyo de la familia y el guía profesional acompañante.

Itinerario 3er día:

07:30

Desayuno en la familia.

09:00

Demostración del proceso del tejido y teñido de textiles en fibra de oveja y/o alpaca. Charla sobre la importancia del arte ancestral de tejer y posibilidad de intentarlo por parte del visitante.

12:00

Ceremonia de despedida y salida de Patabamba, llegaremos a Cusco aprox. a las 13:30 horas.

    Si quieres más informaciones sobre el nombre de pasajeros, servicio privado o los differentes precios.
    Por favor, envíes nos un mensaje, gustosos responderemos a tus preguntas.

    Tour Reviews

    There are no reviews yet.

    Leave a Review