Estadía de un día en la comunidad de Patabamba, para acercarte más a la comprensión de la forma de vivir de este pueblo nativo de los Andes, ver sus actividades familiares en ese día para aprender más sobre sus cultivos y como ha cambiado la pequeña agricultura a lo largo de los años. También visitamos la laguna “Qoricocha”, que provee el agua para Patabamba y que está en peligro de secarse y el mirador “Q’onchapata”, de donde se puede apreciar la predominancia del Río Vilcanota y los pueblos Taray y Pisaq, que se nutren de él.
Información básica:
- Lugar: Patabamba (aprox. 3800 msnm) – Distrito de Taray, provincia de Calca – aprox. 50 km de Cusco – Perú
- Duración: 1 día (también puede ser más)
- Dificultad: Ninguna
- Disponible en idiomas castellano o inglés, (otras idiomas a pedido con costo adicional)
- Servicio a pedido con staff de CBCtupay y / o guía profesional
Incluye:
- El transporte desde su hotel – ida y vuelta
- Recepción, ceremonias de bienvenida y despedida
- 1 Almuerzo a base de productos locales
- Visitas acompañadas por los Patabambinos a la laguna “Qoricocha” y al mirador “Qonchapata”
- Guía profesional de turismo
No incluye:
- Bebidas y snacks personales
- Gastos personales (propina, recuerdos, etc.)
Additional information
Precio | Para cinco personas, Para diez personas, Para dos personas, Para nueve personas, Para ocho personas, Para quatro personas, Para seis personas, Para siete personas, Para tres personas, Para un persona, Servicio compartido |
---|
07:30
Recojo del Hotel y salida hacia la comunidad de Patabamba.
09:00
Llegada y ceremonia de bienvenida por los comuneros de la comunidad. Presentación mutua entre los campesinos de la comunidad y el / los visitante(s).
09:30
Caminata en el lindo paisaje rural hacia a la Laguna Q´oricocha (“laguna de oro” en quechua), ubicada a 4000 msnm, donde los comuneros compartirán leyendas quechua de la laguna con el grupo. En los años 80 ha sido el principal reservorio de agua potable para la ciudad de Cusco. Por motivos de logística y problemas ambientales ya no lo es, sin embargo provee agua potable a toda la cuenca de Pisac-Taray-Coya. Actualmente la laguna está en peligro de secarse, uno de los efectos del Cambio Climático que se puede percibir en los pueblos Andinos. Los comuneros de Patabamba nos contarán más sobre los efectos del Cambio Climático percibidos por ellos y como los afecta.
13:30
Retorno a la comunidad campesina, instalación en una casa para comer un almuerzo típico preparado por una familia Patabambina perteneciente a la asociación que nos recibe.
14:30
Visita al Mirador Q´onchapata, de donde apreciaremos una vista maravillosa del Valle Sagrado de los Incas. En partes el río Vilcanota, que vemos desde arriba ya ha sido canalizado por los Incas a lo largo de más de 3000 metros, un trabajo increíble, para conservar sus “ayllus” y terrazas d cultivos al lado del río.
15:00
En el mirador tendremos una charla con los comuneros sobre dificultades y cambios en su producción agropecuaria y como agro-empresas grandes afectan la vida de los campesinos de Patabamba. También nos hablarán de los cultivos de auto-consumo y los que producen para el mercado y como es la forma de producción y la competencia por empresas agro-industriales. Luego regreso al pueblo.
16:30
Ceremonia de despedida y salida de Patabamba, llegaremos a Cusco aprox. a las 18:00 horas
Tour Reviews
There are no reviews yet.
Leave a Review