Conoce como viven los pastores de llamas en las montañas Andinas. Pasarás tiempo caminando su lado, pastoreando sus animales su propia comunidad y escuchándolos hablar de su historia. Compartirás con ellos la relación de cercanía que tienen con sus llamas, alpacas y ovejas y descubrirás por qué estos animales siempre tuvieron un rol de primera importancia en la sociedad rural Andina.

 

Información básica:

  • Lugar: Comunidad Campesina de Quishuarani, Distrito de Lares – Cusco, Perú
  • Circuito de caminata alrededor de Quishuarani
  • Altura promedia de 3850 msnm
  • Duración 2 día
  • Dificultad: intermedio (altura)
  • Disponible en idiomas español e inglés (a pedido también posible en otros idiomas)
  • Servicio diario con guías profesionales

 

Incluye : 

  • Transporte desde su hotel – ida y vuelta
  • Recepción en la comunidad
  • Ceremonias de bienvenida y despedida
  • Visitas acompañadas con un grupo de llamas en el pueblo y sus alrededores
  • Alimentación completa (almuerzo, cena y desayuno campestre)
  • Entrada a los Baños Termales de Lares.
  • Alojamiento básico en una casa familiar.

 

No incluye :

  • Bebidas y snacks personales
  • Propina 

Itinerario 1er día:

07:00               

Recojo del Hotel y Salida hacia la comunidad de Quishuarani. Diálogo con el guía sobre la realidad rural de Quishuarani y los principios de Turismo Responsable. Pasaremos por montañas altoandinas de más de 4000 msnm.En el trayecto de la ruta podrás ver varios atractivos naturales y culturales (caídas de agua, rebaños de llamas y nevados como la Abra del Pitusiray por ejemplo).

10:30               

Llegada y ceremonia de bienvenida por parte de la comunidad. Salida hacia las bonitas  cataratas “Canchis Paqcha” y la laguna de “Qoyalay Qocha”, acompañado del guía y una manada de Llamas.

12:00

Arribo a la laguna de “Qoyalay Qocha”. Parada en la casa de un pastor. Dialogo sobre el rol del pastor en el mundo andino y la vida cotidiana en una comunidad Quechua.

14:00               

Después del retorno a Quishuarani habrá un almuerzo típico campestre en una casa familiar.

15:00

Salida a los Baños Termo-Medicinales de Lares, que ofrecen 4 piscinas y caídas de agua canalizadas para relajarse y disfrutar la naturaleza y vista maravillosa dentro del agua caliente (entre 36°C y 48°C) con propiedades curativas.

18:00          

Retorno a Quishuarani, cena y pernocte en una casa familiar.En la noche habrá la posibilidad de un cuenta-cuentos en quechua y una fogata con los comuneros.

 

Itinerario 2ndo día:

07:00               

Desayuno campestre caliente con la familia en casa.

08:30              

Pequeña demostración del proceso de artesanía textil y teñido en fibra de oveja, alpaca o llama. Charla sobre la diferencia en las fibras y la importancia del comercio de la lana para la Comunidad Campesina de Quishuarani y las familias.

10:30              

Ceremonia de despedida por los comuneros y salida hacia Cusco, Ollantaytambo u otro destino (depende cómo continúan su viaje).

    Si quieres más informaciones sobre el nombre de pasajeros, servicio privado o los differentes precios.
    Por favor, envíes nos un mensaje, gustosos responderemos a tus preguntas.

    Tour Reviews

    There are no reviews yet.

    Leave a Review