Días de viaje : 3 o 5 días
El “Cañón del Colca” es el mayor atractivo de la región Arequipa y también uno de los más importantes del Perú. El Colca es un valle abierto, fértil y poblado, caracterizado por hermosas terrazas agrícolas y una decena de pueblos pintorescos el cual ofrece paisajes variados con una riqueza incomparable para los amantes de la naturaleza… ¡ Descúbreslo con los expertos de CBCtupay !
Información básica:
- Lugar: Cañón de Colca, Chivay – Arequipa – Perú
- Duración: 3 días / 2 noches (TRP1) o 5 días / 4 noches (TRP2)
- Dificultad: intermedia a difícil (altura / tiempos)
- Altura: de 3400 a 4910 msnm
- Disponible en idiomas castellano e inglés (otros idiomas a pedido)
- Servicio turístico PRIVADO, opcional con bus desde / hasta Cusco
- Servicio diario con guías profesionales
Incluye:
- Todo transporte durante el tour (Arequipa – Chivay – Arequipa)
- 2 desayunos y 3 almuerzos elaborados a base de productos locales
- Guía privado profesional de turismo en castellano y / o inglés
- 2 pernoctes en Chivay (hostal) y Cabanaconde (casa familiar)
- Sólo en TRP2: Pasaje ir/vuelta en bus nocturno Cusco – Arequipa – Cusco
No incluye:
- Pernocte(s) en Arequipa
- Boleto Turístico” de entradas (aprox. S/. 75.00) en el Cañón de Colca
- Cenas y alimentación adicional
- Gastos personales (bebidas y snacks personales, propina, recuerdos, etc.)
- Ingreso a los Baños Termo-medicinales “La Calera”
Día 1
07:30
Recojo de su hostal en Arequipa (TRP1) o recojo desde el terminal terrestre después de haber llegado en la madrugada en un bus interregional desde Cusco (TRP2). Rumbo al pueblo de Chivay. Tomaremos la carretera hacia Yura bordeando el nevado Cachani para posteriormente ingresar a la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, un lugar donde se podrá apreciar a los camélidos sudamericanos en su estado salvaje.
09:00
Llegaremos a Viscachani donde se recomienda tomar el mate de coca para mitigar los problemas de la altura, ya que estamos a más de 4000 msnm. Haremos paradas a los largo de la reserva para que puedan tomar fotos maravillosas.
10:00
Nuestra siguiente parada será en el lugar denominado Tocrapampa, donde podremos apreciar los bofedales, que son hábitat de llamas, alpacas y algunas aves. Llegaremos al punto más alto conocido como Patapampa (4910 msnm), desde donde apreciaremos parte de la impresionante Cordillera de los Andes así como también volcanes importantes como el Ampato.
13:00
Iniciaremos el descenso hasta llegar al distrito de Chivay (3650msnm) donde almorzaremos.
14:30
Visitaremos la margen derecho del Cañón de Colca donde observaremos el pueblo de Coporaque, así como realizaremos una caminata a las ruinas de Uyu Uyu, el mirador de Ocolle, su anfiteatro y una espectacular visita de las andenería pre-Inca así como las colcas que servían como almacenes, ubicadas en lugares de difícil acceso.
19:00
Retorno a Chivay. Cena libre (no incluida) y pernocte.
Día 2
07:30
Desayuno andino en el hotel en Chivay.
08:30
Después abordaremos nuestra movilidad camino al pueblo de Yanque, para tomar un desvío y salir al pueblo de Lari, ubicado en la margen derecha del Valle; se distingue por su templo colonial, uno de los más hermosos de todo el valle, considerada como la Catedral del Colca.
10:30
A continuación visitaremos el centro poblado de Madrigal, en el cual haremos una caminata de 2 horas aprox. hasta llegar a la Fortaleza del Chimpaq, un complejo arquitectónico de control estratégico y ceremonial ubicado en la parte alta, al otro lado del río Chimpaq, boxlunch en el camino (aprox. 12:00).
13:30
Continuamos el recorrido hacia el otro lado del Cañón (la margen izquierda). Pasamos por Pinchollo, para llegar al hostal en Cabanaconde.
15:00
Por la tarde tendremos una caminata hacia el Mirador de Achachihua, lugar hermoso del cual se podrá observar todo el Cañón del Colca, así como los pueblos que se encuentran dentro del Cañón.
18:00
Cena libre (no incluida) y pernocte.
Día 3
6:00
Después del desayuno en el hotel, muy temprano, salimos a las 06:30 am con dirección de la Cruz del Cóndor donde podremos apreciar la profundidad del Cañón (1200 msnm) así como también ver con un poco de suerte el vuelo del Cóndor, el ave más grande y pesada del mundo. La Cruz del Cóndor es uno de sus hábitats más importante.
9:00
Continuaremos el tour visitando el pueblo de Maca, así como también miradores conocidos con los nombres de Choquetico, Antahuilque y Wayrapunko.
13:00
Arribo a Chivay a mediodía. Ahí almorzamos y retornamos a la ciudad de Arequipa, donde llegaremos en la tarde. Fin del servicio (TRP 1) o tiempo libre en Arequipa y bus de retorno a Cusco(TRP 2).
Tour Reviews
There are no reviews yet.
Leave a Review