¿Ustedes podrán finalmente cumplir su sueño de toda la vida  ¿Ver una de las maravillas del mundo: El santuario del Machu Picchu?   ¡Claro que sí!

 

Nosotros vamos a hacer todo para ayudarles a realizar este sueño. Antes, ustedes deben saber que desde el 1 de Julio de 2017 entrarán en vigencia «cambios en cuanto al ingreso y las visitas a Machu Picchu»…

 

  • ¿Qué significa el nuevo reglamento para mí?

En la planificación de mi viaje tengo que considerar más puntos que antes, por ejemplo: ¿En qué horario quiero ingresar al santuario? Donde consigo un guía y quiero un guiado privado o compartido en grupo?

 

  • ¿Qué ha cambiado y qué no?

Un sistema de doble turno: Ahora podrán ingresar durante la mañana (de las 6.00 p.m hasta el mediodía) o la tarde (del mediodía hasta las 5:30 p.m).

Necesitarán contratar guía para ingresar a Machu Picchu: pueden contratar un guía en la puerta principal o contratar un privado con nosotros o unirse a uno de nuestros grupos compartidos.

El “Horario Vespertino” con un ingreso al Santuario a costo reducido a partir de las 13:00 horas del día se mantiene.

También se mantiene el precio a la fecha (julio 2017), después de haber entrado en vigencia el nuevo reglamento de entrada. Los precios y disponibilidades de tickets se puede verificar como antes en www.machupicchu.gob.pe, la única página oficial del Ministerio de Cultura (vas a ver que existen muchas páginas más de vendedores intermediarios con dominios que usan el nombre “Machu Picchu”, no todos son confiables.)

Se mantienen las 3 rutas de Visita a Machu Picchu: El ingreso solo a la Ciudadela de Machu Picchu (ahora en 2 turnos) o también a la Montaña Machu Picchu o al Huayna Picchu (cada uno a precios adicionales y también en 2 turnos).

Para las personas que visitan la Montaña Machu Picchu o el Huayna Picchu, el servicio de guiado turístico en esos ámbitos con acceso restringido es opcional. La visita de la misma Ciudadela de Machu Picchu podrá darse antes o después previo acuerdo con un guía oficial de turismo.

 

  • ¿Por qué hay un nuevo reglamento?

En 2014, el número de visitantes ha subido de manera exponencial con 1,4 millones de personas y este flujo es incontrolable durante la temporada alta (mayo hasta agosto). Además, este año entró en vigencia en nuevo «Reglamento de Uso Sostenible y Visitas turísticas para la conservación de la ciudad Inca de Machu Picchu».

– La UNESCO está en comunicación constante con el Ministerio de Cultura y otros entes de gestión de la Ciudad Inka de Machu Picchu, siendo declarado “Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad” en el año 1981, para poder garantizar la sostenibilidad del uso del Santuario. Con el flujo creciente de turistas, el título está en constante peligro por una sobrecarga de visitantes. Por tal motivo el nuevo reglamento representa una medida de regulación, tomando en cuenta las recomendaciones de la UNESCO de restringir el acceso al Santuario.

 

–> Si tienes alguna pregunta, duda o consulta sobre tu viaje al Machu Picchu, no dudes de consultarnos. Estaríamos felices contestarles y ayudarles a planificar su estadía en Perú.