CBCtupay tiene una gestión empresarial sostenible enfocada al comercio justo y mercado ético, la buena gestión de recursos humanos, brindando la debida seguridad a sus clientes y colaboradores.
Nuestras políticas ecológicas incluyen el compromiso de reducir nuestros desechos, reciclar y reutilizar de medida posible, implementar medidas del uso adecuado y ahorro de energía y agua, tanto en oficina que en los viajes que operamos, utilizar en nuestras operaciones productos locales y de medida posible orgánicas y biodegradables para conservar y proteger el medio ambiente y la biodiversidad Andina.
Nuestras políticas socio-culturales velan por revalorar y difundir las tradiciones culturales de nuestro entorno, respetamos la legislación de la protección del Patrimonio Cultural y fortalecemos organizaciones comunitarias Quechua.
CBCtupay es una empresa turística constituida legalmente desde el año 2011 bajo la razón social de HOTELES CBC S.A.C. y amistosamente vinculado con los hoteles del grupo (www.hotelescbc-cusco.com), enfocada en el desarrollo integral de las comunidades sociales, con las cuales trabajamos: comunidades indígenas, rurales, urbanas o asociaciones sin fines de lucro.
Nuestro compromiso socio-cultural y ecológico se traduce en nuestro Sistema Integral de Gestión de Calidad. Con mucho gusto compartimos nuestra Política de Calidad contigo:
• La ONG Centro Bartolomé de Las Casas es nuestro socio mayoritario, que trabaja desde 1974
en favor de poblaciones rurales marginados en proyectos y programas de Justicia Hídrica,
Cambio Climático, Justicia Intercultural, Educación Intercultural y Desarrollo Económico Territorial
en los departamentos de Apurímac y Cusco ( www.cbc.org.pe)
• La ONG Qosqo Maki como socio minoritario, que trabaja desde 1987 con jóvenes de la calle del ámbito urbano de Cusco (www.qosqomaki.org).
Compartimos los objetivos sociales de nuestros dos socios fundadores y estamos orgullosos de nuestro vínculo con el CBC:
Constancia Apoyo CBC – Hoteles CBC
También tenemos un compromiso social con 8 asociaciones en 6 comunidades campesinas (Chacán, Ccamahuara, 2x Chari, 2x Choquecancha, Ccachin y Patabamba), que promocionamos y apoyamos en el marco de nuestras operaciones. Con ellos firmamos convenios, para afianzar nuestra amistad y el compromiso de contribuir a un desarrollo económico sostenible de la comunidad a través del turismo rural comunitario.
Aquí puedes ver un ejemplar de muestra de los convenios firmados:
Convenio comunidades Hoteles CBC
CBCtupay igual que toda la empresa Hoteles CBC S.A.C. rechazamos, denunciamos y condenamos la Explotación Laboral y Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, por lo tanto asimismo y hemos firmado el Código de Protección contra todo tipo de explotación laboral y sexual del menor y del adolescente (Código ESNAA):
Debe estar conectado para enviar un comentario.