La fiesta conocida en el mundo católico como “Epifanía del Señor” o “Adoración de los Reyes Magos” es conocida en Perú y especialmente en Cusco como la “Visita de los Reyes” o “La Bajada de los Reyes”.
Esta fiesta católica corresponde al viaje de los tres reyes Melchor, Gaspar y Baltazar entre el Oriente y Belén para obsequiar ofrendas a Jesús Cristo.
Este acontecimiento ocurre justo después de Navidad y del Año Nuevo, el 06 de Enero, y mezcla durante un día dramatizaciones, procesión y fiestas populares. Representaciones de los Reyes Magos en yeso y arcilla están colocadas en los lugares dedicados en las Iglesias del Cusco.
Por los católicos, la Bajada de los Reyes en Cusco, es la oportunidad de observar dramatizaciones en todas las iglesias de la ciudad y procesiones en las calles. Los fieles vienen a asistir a la Santa Misa, trayendo sus “Niños Manuelitos” (imagen del Niño Jesús). Al fin de la misa el padre los bendice para qué las familias puedan volver a llevarlos a sus casas.
A la salida de las iglesias muchos artesanos venden prendas para el “Niño Manuelitos”, y la gente disfruta de este día para comprarlo nuevos vestimentas.
El día de los reyes magos es también representado por la entrada triunfal de los reyes magos y de la Adoración del Niño Jesús en la plaza de Armas, escenificado por la policía montada.
La Bajada de los Reyes se celebra también en muchas comunidades de la región del Cusco, especialmente en el Valle Sagrado. El distrito de Ollantaytambo es lo que llama más la atención de las turistas. Este dia, turistas y pobladores del pueblo se mezclan para compartir las tradiciones de esta fiesta folclórica. A la víspera tiene lugar una procesión durante la cual los danzantes llevan al Niño Jesús en la capilla Niña Samachina donde esta recibido por las bailarinas de Huayllacha. El 06 de Enero, varias comunidades llevando el traje típico rojo y negro participan a las danzas tradicionales. La fiesta se extiende hasta el 08 de Enero, días durante los cuales extranjeros y nacionales comparten bebidas y platos típicos.
Esta fiesta cierra las celebraciones de navidad y da una última oportunidad a las familias de reunirse por el periodo de navidad.
¿Y tú? ¿Ya asistaste a una bajada de los reyes en la región del Cusco? ¡Deja un comentario!
Comments