La comunidad campesina de Choquecancha se encuentra aproximadamente 3.850 msnm, escondida en las faldas de la Cordillera de Lares, que muestra montañas andinas espectaculares. Tiene mucha trayectoria Inca con terrazas, qolqas y otros relictos arquitectónicos de la época Inca; incluso la plazoleta del pueblo tiene un muro Inca con puertas trapezoidales y el “Qhapaq Ñan”, la famosa red vial Inca, atraviesa Choquecancha. Hay vistas espectaculares desde el pueblo. Las casas y la vida ahí son muy tradicionales (techos de paja, muros y “q’onchas” (cocina / horno en quechua) de adobe. Los hermosos Baños Termales de Lares con sus aguas medicinales de 36° a 44° Celsius para relajarse, quedan muy cerca de la comunidad.

Si quieres visitar esta comunidad, podemos organizar tu viaje voluntariado o un tour para descubrir los guardianes del «Quapaq Ñan»

Desde 2004 el CBC trabaja con la asociación de mujeres “María Auxiliadora” de Choquecancha. La historia de esta asociación es muy parecida a la de Chari. Las mujeres son tejedoras excepcionales y su pueblo salió en varias promociones publicitarias en la televisión peruana a nivel nacional, gracias al proyecto “Tejiendo desarrollo territorial con identidad cultural” (CBC y Fundación BACKUS 2015-2017). A partir de enero 2017 se fortalece, aparte de su artesanía también el turismo vivencial en la comunidad, iniciando un proyecto de 3 años (CBC y “Brot für die Welt”) en Choquecancha, donde el turismo todavía no ha llegado.