¿Vives un Cusco o vienes pronto de vacaciones por aquí? ¡Porque no animarte a probar unos platos típicos de la región del Cusco! ¡Para que sepas cuales son los más populares y con qué son preparados, te voy a presentar 10 platos cusqueños!
Cuy al horno
¡El cuy al horno es seguramente el plato que sorprende a más turistas pero también es la comida favorita de los cusqueños! ¿Y sabes qué? ¡Muchos extranjeros lo probaron por curiosidad!
El cuy es pelado en agua hirviente, aderezado y después colocado en un horno. Este plato emblemático del Cusco se sirve con arroz, papa, ensalada criolla, choclo, yuquitas fritas… acompañado de chicha morada o chicha de jora.
Chincharron de Chancho
El chicharrón de Chancho es un otro plato tipo que se encuentra en los mercados o “snacks” de la ciudad. Se come a veces por el desayuno pero se sirve también como merienda durante las fiestas religiosas del Cusco, como QuyllurRit’i por ejemplo.
La carne es trozada y dorada en su grasa. Después, el chicharon ya frito se sirve acompañado de cancha de maíz, papa, yuca, choclo, ensalada de cebolla y hierba buena.
Adobo de Chancho
El adobo de chancho se cocina de la manera siguiente: la carne esta macerada con chicha de jora, cebolla y maíz amarillo. Una vez listo, se sirve con pan.
Sopa de quinua
¿Sabías que Perú era el primer productor de quinua del mundo?
¡Se encuentra una gran variedad de sopa en Cusco, pero la sopa de quinua es seguramente la más popular! ¡La sopa es solamente una manera de preparar la quínua, pero se puedo también comer en muchas formas!
Primero, se hace hervir la quinua en agua, y después se añade las verduras y el aderezo. También se añade carne para los que gustan. Es un plato que puede ser vegetariano o no. ¡Hay sopa de quinua para todo los gustos!
Chiri uchú
Chiri uchú significa “ají frio” o “picante frio” en Quechua. ¡Es el plato estrella de la comida cusqueña! Es un potaje cuya preparación data de los incas: se dice que representa la dualidad del mundo incaico por qué es compuesto de alimentos que se dicen “machos” y “hembras.
Es una mezcla de alimentos de las tres regiones del Perú, Costa, Sierra, Selva: algas marinas, huevera, cuy, gallina, morcella, papas, torreja de maíz, queso, rocoto, tostado de maíz… Es un plato que se come frio.
Lo podrás comer todo el año en Cusco pero se sirve especialmente en las fiestas de corpus Christi. ¡Entonces, si está de paso en Cusco en el mes de Junio, aprovecha esta oportunidad para probar el Chir
i Uchu!
Sopa de maíz
Se llama también Lawa en Quechua, (crema de granos y verduras) de maíz. ¡Como es bastante espeso, este plato te va a llenar! Se prepara con chocló licuado, ají, hojas de huacatay y cebolla.
El Soltero
El soltero se puede comer tanto como entrada, plato fuerte o guarnición. Tradicionalmente el soltero se prepara con habas frescas y verdes, hervidos en agua. Esta técnica de preparación seen heredo de los ancestros indígenas. También, el soltero puede contener papas, zanahorias, rocoto, cebolla rojo cruda en jugo de limón, queso…
Kapchi/Capchi de habas
El Kapchi de habas, o Capchi, es una preparación a base de habas verdes y papas con aroma de huacatay, aderezado con cebollas, ajos freídos, ají y hierbas. Una vez cocido se añade huevos, crema de leche y queso que le dan una textura cremosa.
Pepián de Cuy
El pepián de cuy es un guiso de choclo y de carne de cuy, con ají, cebolla y ajo. El cuy es pelado y cortado en unos trozos. Después lo polvorean con harina de maíz y hacen freír en aceite caliente. Cuando esta cocido, le agregan maní y lo sirven con arroz y papas.
Chuño cola o Lawa de chuño
La sopa de chuño es un potaje de origen incaico. Se hierven los ingredientes (papas, chuño, garbanzos, arroz, carnes diversas…) en el caldo picante y después se agrega harina de chuño disuelta en agua fría. Es un plato perfecto para compartir en los mercados del Cusco los días de invierno.
¿Estás listo/a para probar uno de esos platos cusqueños?
Comments